Cultura
19 de diciembre de 2024
Guido Blanco

Entrevista con Kathy Garver

Una conversación que abarca Family Affair, las estrellas infantiles, Chuck Norris, Marvel, el arte de la actuación de voz, El diario de la princesa, envejecer en la industria del entretenimiento y nuevos proyectos.

Entrevista con Kathy Garver

He leído que, cuando tenías solo 8 años, te eligieron originalmente como extra en Los diez mandamientos, pero el legendario director Cecil B. DeMille vio tu potencial y te ofreció un papel más importante. ¿Es cierto?


Sí, es cierto. Esa fue una de las primeras películas que hice, y fue con Cecil B. DeMille, el gran director y productor que había realizado épicas maravillosas como Sansón y Dalila. En Los Diez Mandamientos, él seguía haciendo estas grandes épicas, pero lo que quería era darle humanidad a la película para que la audiencia pudiera conectarse más. Así que, cuando vio a esta niña—que era yo—en un carro sosteniendo un corderito durante la parte del éxodo de la película, le dijo a su asistente de dirección: "No dejes que la cara de esa niña salga en cámara." Yo pensé: "¿Está hablando de mí?"


Estaba hablando de vos, ¿no es cierto?


Sí, así es. Después de que terminara esa escena en particular, me bajé del carro, hablé con el Sr. DeMille y luego su asistente de dirección le dijo a mi mamá: "Bueno, creo que tu hija va a estar mucho más tiempo en esta película." Entonces, escribió escenas él mismo para el film con Charlton Heston y conmigo. Eso ayudó a humanizar todo.


Antes de conseguir tu papel más destacado, protagonizaste una serie llamada This is Alice. ¿Cómo fue esa experiencia para vos, asumiendo un rol destacado en la televisión por primera vez?


Bueno, éramos tres las que competimos por el papel principal. Estaba Sherry Alberoni, que se convirtió en una Mouseketeer en The Mickey Mouse Club; luego estaba yo; y después estaba Patty Gerrity, que de hecho fue la que interpretó a Alice. Cuando miro hacia atrás y veo el programa, me doy cuenta de que era una cabeza más alta que Patty, y creo que querían a alguien más joven. Pero realmente les gusté, y me convertí en su mejor amiga, Sally. Fue muy interesante tener un papel en una serie de televisión. Sabes, en cuanto al nivel de angustia, lo peor que te puede pasar es perder un empleo. Es lo que más genera ansiedad. Como actriz, consigues un papel y luego ya no tienes trabajo; consigues otro papel y luego ya no tienes trabajo otra vez. Así que tener un papel en una serie de televisión, donde te garantizan tantos episodios y dinero, realmente es algo muy lindo.


¿Te acuerdas de cómo te ofrecieron el papel en Family Affair, donde interpretaste a ‘Cissy' Davis, una adolescente que, junto con sus hermanos menores, se muda con su tío después de la muerte de sus padres?


Sí. En ese momento, estaba estudiando en UCLA y formaba parte de mi sororidad, pero seguía haciendo papeles como estrella invitada. Mi mamá me llamó y me dijo: "Hay un productor que quiere verte para esta nueva serie de televisión. Ya la vendieron, y solo les falta un personaje. Tenemos que estar ahí en dos horas." Yo le respondí: "¿Es en serio?" Ella dijo: "Sí. Todo está bien, pero quieren a una rubia." En esa época, mi pelo era oscuro y lindo. Entonces, mi mamá dijo: "Yo me encargo de esto." Tenía un frasco de Streaks ‘N Tips, y en esos días te lo ponías en el cabello y lo cambiaba instantáneamente de color. Así que ahí estaba yo, rubia, más bien dorada.


¿Dijeron algo al respecto o pasó desapercibido?


Fui y charlé con el productor, y me dijo: "¿Qué pasa con tu pelo?" Yo le respondí: "¿Mi pelo? Ah, debe ser la luz del sol o algo así. No sé." Así que rompí el hielo. Tuvimos una muy buena conversación. Ya estaban filmando el programa, y yo fui al set de grabación. Hice una prueba de cámara. Mi agente me llamó al día siguiente y me dijo que me dieron el papel. Fui a conseguir una peluca larga tipo Alicia en el país de las maravillas en Max Factor, pero mi agente me dijo: "No uses esa peluca, y no uses ese vestido a cuadros azul y blanco." Le dije: "¡Entendido!" Así que ese fue el comienzo de cinco años. Y debo decir que esta serie nunca dejó de estar en el aire.

¿Podrías detallar un poco más sobre eso?


Antes de que existieran los DVDs y todo eso, había canales de televisión nostálgicos como MeTV y TV Land en Estados Unidos. Y, bueno, ya sabes, en América del Sur, particularmente en México, era Mis sobrinos adorables. Era muy popular en los países de habla hispana y en todos lados. Quiero decir, fue un éxito internacional. Se emitió en Alemania y fue la primera serie de televisión que China permitió, porque era un programa muy bonito. No estábamos matando a la gente, pegándoles en la cabeza ni disparándoles. Era una comedia muy agradable.


¿Te llevabas bien con el resto del elenco?


Sí, nos llevábamos bien, aunque realmente no salíamos juntos después del trabajo. Me llamaban el caballo de batalla de esa serie de televisión porque teníamos dos niños pequeños, uno de seis años y otro de ocho. Luego estaba Sebastian Cabot, quien interpretaba al Sr. French, que no se sentía muy bien en muchas de las escenas. Y también estaba Brian Keith, la estrella. Tenía un contrato particular en el que solo tenía que trabajar 30 días de los 30 episodios que estábamos filmando. Así que rodábamos tres episodios diferentes en un solo día, fragmentos en los que él aparecía. Estábamos todo el tiempo en ese set. Pero realmente no tenía mucho en común con personas de seis y ocho años. Yo tenía más de 18; era joven y estaba llena de energía. Iba a los boliches. Y Sebastian regresaba a su familia, al igual que Brian. Pero todos nos llevábamos muy bien.


El programa contó con muchos artistas invitados. ¿Cuál es el que recordás con más cariño?


Bueno, tuvimos muchos artistas invitados. A mí me gustaba mucho Robert Reed. Él estaba en The Brady Bunch. Y Ida Lupino era, como, mi favorita. He escrito cinco libros. En mi último libro, Family Affair Scrapbook, hay un capítulo entero sobre los invitados más destacados. Incluso tuvimos a niños actores invitados que se hicieron famosos: Leif Garrett, Erin Moran y muchos más. Puedes conseguir mis libros en kathygarver.com. No hay nada como la autopromoción.


En 1976, cinco años después de que la serie terminara, Anissa Jones, quien interpretaba a tu hermana "Buffy", falleció trágicamente a los 18 años por una sobredosis de drogas. Dado que también eras bastante joven en ese entonces, ¿cómo te afectó esta noticia?


Estaba devastada. Fue muy triste. Pero sabía que ella tenía un problema porque en su cumpleaños número 18, al que yo fui cuando ella vivía en Playa del Rey, su mamá me dijo: "Kathy, ¿podrías pasar un tiempo con Anissa? Porque está en el grupo equivocado de chicos y realmente necesita orientación". Y lo habría hecho, salvo que al día siguiente me iba a ir a hacer la obra de teatro My Fair Lady en Virginia por, no sé, un par de meses. Y fue durante ese tiempo que ella estuvo con sus amigos y tomó la sobredosis. No creo que haya sido intencional. Hicieron todo un programa sobre eso, un programa tipo forense en Reelz. Y determinaron que no fue intencional. Pero ella consumió cocaína y barbitúricos, y estaba tomando alcohol junto con eso, y alguna otra cosa más. Fue, en ese momento en San Diego, la mezcla de drogas más grande que se había registrado.


Desafortunadamente, las tragedias continuaron para el elenco de Family Affair porque Brian Keith se quitó la vida en 1997. ¿Por qué crees que tomó una decisión tan drástica?


Porque estaba deprimido. Su hija se había suicidado solo dos meses antes. Había sido diagnosticado con cáncer y no le quedaba mucho tiempo de vida. Creo que pensó que, de todas formas, iba a morir y que ya no podía soportarlo más. Acabo de hacer una película llamada The Empty Church, que es una historia real sobre el propio hijo del director, que se suicidó. El padre simplemente está buscando respuestas. A veces, las personas suicidas piensan que los que están a su alrededor estarán mejor si ellos no están. Pero yo creo que es todo lo contrario. La gente dice: "¿Qué pasó? ¿Qué podría haber hecho? ¿Por qué perdí a esta persona maravillosa?"

Como actriz infantil, ¿cómo se comparó tu experiencia con los desafíos típicos que enfrentaron tus pares en esta industria?


Creo que tuve una mejor infancia que otras personas. Ese es otro libro que tengo: X Child Stars. Escribí este libro sobre lo que les sucede a los ex-actores infantiles. Personalmente, tuve dos padres que me apoyaron, pero que guardaron cada centavo que gané. No eran intrusivos en mi vida cotidiana ni en el set. Mi mamá siempre trató de que llevara una vida lo más normal posible. Entonces, cuando iba a la escuela, me decía: "No les digas que estuviste filmando una película con Cecil B. DeMille. Solo di que estuviste afuera y nada más". Me fue bastante bien como actriz infantil. Desafortunadamente, algunos de mis compañeros no tuvieron la misma suerte.


En relación con eso, ¿qué hay de la exposición al consumo de sustancias que los niños suelen enfrentar en un entorno principalmente adulto?


Nunca consumí drogas. Bebí, y eso es, supongo, lo que se llama una droga. Pero aparte de una copa de vino, nunca me metí en otras drogas. Lamentablemente, algunos de mis compañeros lo hicieron. Incluso en los años 60, cuando todos experimentaban con cosas que la gente ni siquiera había escuchado, tomando cosas alucinógenas y todo eso, tuve la suerte de no haberlo hecho. Quiero decir, probé la marihuana una vez cuando tenía 21 años, por Tommy Boyce y Bobby Hart, pero me di cuenta de que no puedo hacer esas cosas. No necesito nada para hacerme más sensible o lo que sea. De todos modos, me da pena por la gente que, ya sabes, tiene que tomar drogas o que eso ha afectado su vida de una manera tan perjudicial.


¿Qué opinas de todas las recientes discusiones sobre el abuso de poder y la conducta sexual inapropiada dentro del mundo del espectáculo, que han afectado la salud mental y el bienestar de los menores?


Es muy interesante. Las cosas se están volviendo mucho más transparentes. No creo que todos estos abusadores hayan pensado que existirían las redes sociales y que habría tantas exposiciones al respecto. Me alegra que haya sucedido porque muchas de estas cosas estaban muy ocultas, y nadie hablaba de nada. Y digo: "Bueno, mira, ya no puedes salirte con la tuya." Hay demasiada gente con cámaras que ni siquiera sabes que te están sacando fotos y que van a denunciarte y van a estar protegidos. Así que creo que realmente es algo bueno. De nuevo, tuve mucha suerte, nunca me pasó nada. Pero me alegra que esas personas hayan tenido su merecido, por así decirlo.


¿Te resultó difícil hacer la transición de papeles juveniles a roles adultos?


Soy chiquita, mido como 1,55 metros, y tengo una cara bastante juvenil, así que siempre pude interpretar personajes más jóvenes. De hecho, hice un episodio de Death Valley Days cuando tenía 18 años, donde terminé interpretando a una chica de 12. Así que mi transición fue bastante fácil. Incluso ahora, interpreto roles 25 años más jóvenes que yo.


A principios de los 80, le diste voz a Firestar en Spider-Man and His Amazing Friends. ¿Cómo fue interpretar a una superheroína que hacía su debut en la serie?


Me encantó. Pienso que fue muy divertido. Estaba haciendo muchos comerciales, interpreté a una experta automotriz, Pepper, en Karate Kommandos, pero nunca había interpretado a una superheroína ni había formado parte de Marvel. En los años 80, el Universo X no era tan grande, pero todavía está presente al día de hoy. Y el tipo de animación que se hacía en ese entonces era realmente muy, muy buena. Disfruté mucho ser Firestar y tener mis superpoderes.


¿Trabajar como actriz de voz le aportó algo extra a tu profesión?


¡Absolutamente! Incluso enseñé doblaje durante 20 años, y les decía a mis estudiantes: "Si quieres tener una carrera larga, perfecciona tus habilidades en muchas áreas diferentes." Eso te abre un montón de puertas. Hice como 60 audiolibros y gané cuatro premios Audie. Y además, están la animación, los comerciales, la narración, los industriales y todas esas cosas en las que puedes poner tus talentos.

¿Podrías compartir tu experiencia trabajando con Chuck Norris en Karate Kommandos?


Me encanta Chuck Norris. Fue muy divertido. Cuando lo conocí, él tenía una tabla de madera de balsa y me enseñó cómo romperla en dos. Yo no había tomado clases de karate. Estuvo realmente bien. Ahora, si bien solo hacíamos animación, esas eran algunas de las actividades paralelas que solíamos hacer. Él aún no había hecho Walker, Texas Ranger ni nada de eso. Pero es tan accesible y tan amable como uno podría imaginar.


¿Cómo llegaste a compartir una escena con Julie Andrews y Anne Hathaway en El diario de la princesa?


Bueno, mi hijo fue contratado como extra, así que, ya sabes, fue una buena puerta de entrada a la película. Y siendo una buena madre mánager, lo llevé al set. Mi amigo Barry Barsamian estaba allí, y le dijo al director: "¿Conoces a Kathy Garver?" Y él respondió: "Oh, me encantaba Brian Keith y me encanta Family Affair". Entonces se acercó, hablamos un rato y me dijo: "¿Te gustaría estar en esta película?" Yo respondí: "Por supuesto." Esto fue como una reminiscencia de Cecil B. DeMille. Así que fue y escribió escenas con mi hijo, las que filmamos en el tranvía. Fue muy divertido, un pequeño plus.


¿Cuál fue tu opinión sobre la remake de Family Affair de 2002, especialmente considerando que fue cancelada después de que se emitieran solo unos pocos episodios?


Fue horrible. Creo que es muy difícil hacer remakes. Las secuelas, pienso, funcionan, pero las remakes son difíciles porque las producciones originales ya son tan queridas y están tan arraigadas en la mente de la gente. Tim Curry interpretó al señor French, y él era, ya sabes, cómico, pero no tenía el encanto que tenía Sebastian. Y Gary Cole estuvo bien, pero intentó ser más perfil bajo, mientras que Brian era naturalmente así. Entonces Gary trató de hacer lo mismo y, simplemente, se desdibujó. No funcionó.


¿Hay algún otro papel que hayas interpretado y que haya representado una experiencia realmente significativa para vos?


Un papel que absolutamente adoré interpretar fue el de Helen Keller en una producción escolar de El milagro de Ana Sullivan. Fue algo realmente extraordinario para mí, estar en una dimensión completamente distinta donde no puedes ver y tienes que usar todos tus sentidos. Patty Duke, quien lo interpretó en Broadway y luego en la película, ganó el Óscar por esta última. Se convirtió en una muy buena amiga mía y escribió el prólogo de otro libro que escribí, Surviving Cissy. Pero es un papel maravilloso, especialmente cuando llega esa parte tan dramática al final, ¿viste?, cuando dice: "A-a-agua". Cuando Helen Keller finalmente hace esa conexión, escuché a un amigo mío, que estaba sentado en la primera fila del público, empezar a llorar. Y pensé: "Guau, puedo conmover a las personas".


A lo largo de esta conversación, has hablado varias veces de los libros que escribiste. ¿Cómo describirías tu rol como autora?


Qué interesante. Nunca me habían hecho esa pregunta. Diría que quiero comunicarme con la gente. Quiero crear algo especial. Quiero que sea auténtico. Y lo que transmiten las reseñas, aunque no lo hago con esa intención, es que son muy inspiradores. Pero creo que mi rol como autora es conectar con la humanidad.

¿Te gustaría recordarles a las personas cuáles son esos libros?


He publicado cinco libros. Empecé con The Family Affair Cookbook, luego Surviving Cissy, después X Child Stars, más tarde Holiday Recipes for a Family Affair y, ahora, The Family Affair Scrapbook. Mi libro más reciente se llama Romancing with the Stars y trata sobre relaciones a largo plazo en Hollywood, algo difícil de encontrar porque no muchas personas permanecen casadas por mucho tiempo. Pero no solo se enfoca en las parejas; también incluye una guía de viajes que lo acompaña.


Mirando hacia atrás, ¿cuál ha sido la mayor alegría y cuál ha sido aquella cosa con la que más has luchado?


¿En mi carrera o en la vida?


Ambas.


Bueno, en la vida, por supuesto, mi mayor alegría es mi fabuloso y maravilloso hijo, a quien adoro. Y la lucha son los pequeños desacuerdos que tenemos porque él es un hombre joven, quiere hacer las cosas a su manera, y yo quisiera que siga vaciando la basura y mantenga las persianas abiertas. Y en mi carrera, creo que la mayor alegría es siempre conseguir empleo. Me encanta trabajar, por eso sigo trabajando y seguiré trabajando, aunque ya haya pasado mucho la edad de jubilación. Es divertido. Es emocionante. Pero la lucha es conseguir esos trabajos.


¿Es más difícil conseguir los trabajos cuando te vuelves mayor?


No es más difícil conseguir los trabajos, pero hay menos. Sabes, antes había menos trabajos para las mujeres, y de alguna manera arreglamos eso, pero hay menos trabajos para las mujeres mayores. Me refiero a los papeles protagónicos. Hay más roles secundarios, como la abuela y cosas así, pero no para las abuelas bonitas.


¿Hay algún proyecto reciente en el que hayas trabajado, ya sea para cine o televisión?


He hecho muchas películas. Como mencioné, Old Man Jackson y Yellow Bird ya se estrenaron. Y luego también he hablado de The Empty Church. Christmas at the Roanoke Ranch acaba de estrenar. También estoy haciendo algo con Charlene Tilton de Dallas, y estoy haciendo una película en la que interpreto a la Gobernadora de Chicago, lo cual es interesante. Me gusta interpretar un personaje político. Sigo haciendo comerciales. Hice un comercial en el que soy la señora Claus. Además, he estado produciendo Back Roads Bars —está en el canal Rev'n— y también produciendo una película, si conseguimos los fondos finales, en Australia, basada en un libro clásico infantil. Así que he estado bastante ocupada.


También vi que has vuelto a lanzar a Mrs. Beasley, la tan querida muñeca de Family Affair...


Alrededor de julio, firmé un acuerdo con Ashton-Drake, así que a partir de ahora representaré a esta figura icónica de la serie. Va a tener un vestuario completo que podrá usar. Ya tenemos un traje de la señora Claus y un atuendo de peregrina para ella. Está disponible en mi sitio web. Es increíble para mí que este programa sea más antiguo que tú y que la gente todavía lo adore. Las personas que no tuvieron un poquito de Mrs. Beasley cuando eran chicas, ahora quieren formar parte de eso. Así que ella sigue estando presente. Es una muñeca icónica, como Barbie.